LA
PSICOMOTRICIDAD: MÁS IMPORTANTE DE LO QUE PENSAMOS.
La Educación Infantil
es muy importante para la correcta estructuración del niño como persona, a
nivel cognitivo, físico-motriz y afectivo-social. La PSICOMOTRICIDAD es fundamental y necesaria en Educación Infantil.
El juego en estas edades es una actividad privilegiada, al ser placentera en sí
misma. Es necesario promoverlo, ya que favorece la coordinación y el control
motor, facilita las relaciones, la comunicación y las manifestaciones
emocionales y afectivas, desarrolla la autonomía, la iniciativa, el respeto
entre los compañeros y el conocimiento de las pautas y reglas, e integra la
acción con las emociones y el pensamiento.
“EL ZOO DE VILLAVERDE”
A Lo largo de nuestras 9 sesiones, queremos
trabajar diferentes contenidos todos ellos con el hilo conductor de “el zoo y
los animales”. La idea es trabajar los diferentes ámbitos como son “el esquema
corporal”, “expresión y ritmo” y “juego y movimiento” desde una
historia enlazada donde los animales estarán muy presentes.
| 
TEMPORALIZACIÓN: TALLER PSICOMOTRICIDAD | ||
| 
FECHA | 
SESIÓN | 
CONTENIDOS | 
| 
6 de Octubre | 
“El
  zoo” | 
El equilibrio, la coordinación dinámico general. 
Juegos de Percepción Espacial y percepción Temporal. | 
| 
13 de Octubre | 
“Las
  serpientes” | 
Cruadupedias…el
  mundo de gateo. Reptamos y jugamos por el suelo. | 
| 
27 de Octubre | 
“Los
  monos” | 
La
  trepa y los agarres. Los giros y las piruetas | 
| 
4 de Noviembre | 
“Los
  canguros” | 
Saltos
  y más saltos. | 
| 
17 de Noviembre | 
“Los
  leopardos” | 
Juegos
  de desplazamientos. Juegos cooperativos, carreras y obstáculos. | 
| 
24 de Noviembre | 
“
  El ruiseñor” | 
Cuentos
  motrices. Bailes y coreografías. Música en directo. | 
| 
15 de Diciembre | 
“El
  camaleón” | 
Expresión Corporal: 
Dramatización, ritmo y movimiento, el gesto,
  imitaciones…. | 
| 
12 de Enero | 
“Los
  osos” | 
Lanzamientos y recepciones. Coordinación óculo -
  manual | 
| 
19 de Enero | 
“los
  patos” | 
Juegos globales en gran grupo: posesiones,
  ocupación racional del espacio. | 
“La Educación por el movimiento demuestra cómo el dominio
corporal es el primer elemento del dominio del comportamiento. El niño/a a
través de las conductas motrices y perceptivas motrices, adquiere las destrezas
necesarias para conseguir la mayoría de los aprendizajes” . Le Boulch, J. (1992).
                                                                                                  FDO: IVÁN MARTÍN CENDÓN  
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario